RdM RdM

Comisiones y otros órganos

Comisión de riesgos y audit

La Comisión de Control y Riesgos está compuesta por tres administradores no ejecutivos en su mayoria independientes:

  • Laura Guazzoni (Presidente)
  • Giulio Antonello
  • Sara Rizzon

Los miembros de la Comisión están a cargo hasta el fin del mandato de los administradores, y en consecuencia, hasta la aprobación del balance al 31 de diciembre de 2022.

 

La Comisión de Control y Riesgos cumple funciones consultivas y de iniciativa reportando al Consejo de Administración con la tarea de apoyar, por medio de una adecuada actividad de instrucción, las evaluaciones y decisiones del Consejo de Administración relacionadas con la adecuación del sistema de control interno y de gestión de riesgos y de definición de los lineamientos del mismo, y de las relacionadas con la aprobación de los informes contables periódicos.

La Comisión coordina su propia actividad, dado que su incumbencia es correspondiente, con la del Consejo de Supervisión, de la Sociedad de Control, del Responsable de Auditoría Interna, además del Administrador encargado del sistema de control interno y de gestión de riesgos y del Directivo responsable de la redacción de los documentos contables y societarios.

En particular, se le atribuye a esta comisión las siguientes funciones:

  • Proporcionar dictámenes previos al Consejo de Administración para el cumplimiento de las tareas confiadas al Consejo del Código de Autorregulación en materia de control interno y de gestión de riesgos, en particular emitir opinión vinculante en caso de deliberaciones relacionadas con nombramiento, destitución, remuneraciones y dotaciones de recursos del responsable de la función de Auditoría interna;
  • Evaluar los informes periódicos de la función misma de Auditoría Interna con el objeto de evaluar el sistema de control interno y de gestión de riesgos y de aquellos de particular importancia preparados por la misma función;
  • Valorar, conjuntamente con el directivo responsable de la redacción de los documentos contables societarios, atendiendo la opinión del revisor legal y del Consejo de Supervisión, la correcta utilización de los principios contables utilizados y su homogeneidad a los fines de la preparación del balance consolidado;
  • Supervisar la autonomía, la adecuación, la eficacia y la eficiencia de la función de Auditoría Interna;
  • Solicitar a la función de Auditoría Interna el desarrollo de controles sobre áreas operativas específicas, emitiendo comunicación contextual sobre ello al Presidente del Consejo de Supervisión;
  • Referir al Consejo, al menos semestralmente, en ocasión de la aprobación del informe financiero anual y semestral, sobre la actividad desarrollada y la adecuación del sistema de control interno y de gestión de riesgos;
  • Emitir, también a solicitud del Administrador a cargo del sistema de control y riesgos, dictámenes sobre aspectos específicos inherentes a la identificación de los principales riesgos empresariales y de proyecto, realización y gestión del sistema de control interno y de gestión de riesgos;
  • Apoyar las evaluaciones y decisiones del Consejo de Administración con respecto a la gestión de riesgos originadas en hechos perjudiciales de los cuales el Consejo de Administración tenga conocimiento.
  • Funciones de Comisión de Partes Vinculadas

 

En el curso de 2020 la Comisión de Control y Riesgos mantuvo reuniones, debidamente registradas en actas, con la participación ocasional de los miembros del Consejo de Supervisión, del Responsable de Auditoría Interna, del Órgano de Vigilancia y Control y del Responsable de la Dirección de Asuntos legales y societarios, reuniéndose asimismo con la sociedad de revisión Deloitte & Touche y los responsables de algunas funciones de la empresa.

Con referencia a las actividades desarrolladas en el curso del ejercicio 2020 se evidencia en particular que la comisión de Control y Riesgos:

  • con motivo de la elaboración de las Cuentas Anuales correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2019, ha evaluado, junto con el Gestor responsable de la elaboración de los informes financieros de la sociedad y los auditores, los procedimientos y pruebas de deterioro realizadas, la correcta utilización de las normas contables y su aplicación a efectos de la elaboración de las cuentas anuales reglamentarias y consolidadas;
  • ha supervisado la eficacia del proceso de auditoría;
  • ha examinado el Informe de Gobierno Corporativo;
  • ha planificado sus actividades para el ejercicio 2020;
  • ha revisado el Plan Trienal de Auditoría 2020-2022 y el Plan de Auditoría Operativa 2020 elaborado por Auditoría Interna;
  • ha analizado los informes de Auditoría distribuidos por Auditoría Interna y relacionados con las actividades ya previstas en el Plan 2019, así como los relacionados con el Plan Operativo de Auditoría para el año 2020;
  • ha analizado los informes elaborados por el Jefe de Auditoría Interna relativos a los distintos procesos empresariales (gestión de los procesos informáticos y su seguimiento, gestión de los procesos relacionados con el cierre de datos a efectos de los Estados Financieros Consolidados, Estados Financieros Anuales, gestión del personal y actuación sobre el Código Ético en el Grupo RDM, gestión de los Estados Financieros semestrales resumidos, cierre de datos y Reporting Package en las filiales extranjeras del Grupo, gestión del Ciclo Pasivo en las plantas italianas, gestión del crédito en las filiales extranjeras del Grupo, cierre de datos a efectos del Informe Intermedio), y ha identificado los riesgos;
  • ha examinado los informes periódicos de la Auditoría Interna y las consiguientes indicaciones a la dirección de la empresa de acciones correctoras y/o de mejora sobre la base de los hallazgos realizados;
  • ha verificado el cumplimiento/adaptación de la empresa a las indicaciones proporcionadas;
  • ha analizado, con la ayuda de la Auditoría Interna, una actividad de verificación y análisis sobre la adecuación de la organización de la Sociedad; por lo tanto, examinó posibles áreas de mejora y tomó nota de las actividades en este sentido ya implementadas por la Sociedad con el fin de controlar la adecuación de las estructuras organizativas, los procedimientos y los métodos corporativos;
  • ha examinado los avances realizados en las empresas extranjeras del Grupo, con el fin de implantar y/o normalizar las mismas normas de funcionamiento y control, garantizando su conformidad con las disposiciones legales obligatorias;
  • ha evaluado, junto con el responsable de la elaboración de los informes financieros de la empresa, los auditores y el departamento de Auditoría Interna, la aplicación de los procedimientos administrativos y contables mencionados;
  • ha evaluado y supervisado las actividades del Director encargado del sistema de control interno y gestión de riesgos;
  • ha examinado y aprobado el Plan Trienal de Auditoría 2020-2022, elaborado por el Jefe de Auditoría Interna, y ha supervisado su correcta ejecución;
  • ha examinado los cambios introducidos en los procedimientos administrativos y contables emitidos por el Responsable de la Información Financiera, así como los nuevos procedimientos de control operativo adoptados a nivel del Grupo;
  • ha mantenido contactos regulares con la Junta de Auditores de Cuentas y los Auditores Independientes.